Andrea Kobylnik, es una argentina, licenciada en relaciones publicas y poseedora de un blog a mi parecer muy interesante llamado medios no tradicionales, que vale la pena observar, en este Andrea hace una observación muy interesante acerca del uso de los blogs por parte de los jóvenes en todo el mundo llegando a la conclusión que los países donde existen mas jóvenes con blogs y que realmente lo utilizan son los Europeos, quizás creo yo por que ellos realmente tienen conciencia que lo que ocurre a su alrededor los afecta directamente; mientras que en America Latina los jóvenes acudimos en menor proporción a estos sitios, siendo México, argentina, Venezuela y Perú, los países que usuarios de blogs tienen y para sorpresa mía, Colombia es uno de los países que menos usuarios tiene en compañía de cuba, aunque este ultimo a pesar de las provisiones con las que viven se las ingieren para poner sus opiniones con “Nicks”, para no ser reconocidos.
Por otro lado pepe cuenca, español, que tiene un blog titulado el blog de las nuevas tecnologías de pepe cuenca, es un buen referente para conocer un poco mas a los medios de comunicación de España, ya que pepe, hace un exhaustivo análisis de los avances tecnológicos a los que se han enfrentado los medios en Europa, y describe las ventajas que las nuevas tecnologías traen consigo para la obtención de la información como por ejemplo la buena documentación, que tienen las paginas Web de los principales diarios y emisoras de España con material audiovisual que incluye enlaces con las distintas crónicas y noticias emitidas en la radio y la televisión, así como la división por secciones temáticas de las noticias mas importantes , para q aquellos que no tiene el tiempo suficiente para sentarse frente a un televisor encender la radio para conocer de los sucesos diarios.
Por ultimo el blog titulado análisis de medios, creado por un grupo de profesores de la universidad de Piura, quienes hacen un estudio acerca de la prensa en el mundo entero y nos dicen que esta es el segundo medio de comunicación mas utilizado hoy por hoy, china, Japón, Estados Unidos y Alemania son los lideres del mercado periodístico, en el mundo entero, aunque cabe destacar que America latina es el líder en ventas con un crecimiento del 6.7%, pero también afirman que la era digital le ha quitado muchos seguidores a la prensa tradicional por lo que los dueños de los grandes periódicos están acudiendo cada vez mas a la red para recuperar las personas que ya no están comprando el periódico.
Como conclusión, les puedo decir que como comunicadores sociales que queremos ser, deberíamos de incentivar mas el uso de medios alternativos como los blogs, ya que solo de esta manera nos podremos quitar la venda que tenemos en los ojos y dar a conocer nuestra opinión al mundo y sobretodo quitarnos esa imagen que tenemos ante el mundo de país lleno de drogas y guerra, demostrando que tenemos ideas importantes para aportarle al mundo y que tenemos nuestra propia y valiosa opinión acerca de lo que esta pasando en el mundo.
viernes, 22 de mayo de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
DON MARIO, CUBRIMIENTO DE RCN vr CARACOL
El pasado 8 de abril, con la captura, de uno de los narcotraficantes mas buscados de nuestro país la policía nacional aprovecho para decirle a la opinión publica que su labor realmente esta funcionando; la verdad eso era de esperarse lo que nos pareció realmente extraño fue que el primer medio en informar esta noticia fue noticias RCN, mientras que al cambiar el canal a caracol nos encontramos con uno de sus programas matutinos, parecía que no se habían dado ni por enterados del hecho.
RCN, informo en un flash de ultimo minuto que en un operativo dirigido por el general Oscar Naranjo, comandante de la Policía Nacional, fue capturado el capo del narcotráfico Daniel Rendón Herrera alias Don Mario.
Por su parte caracol solo registro la noticia en su emisión del medio día, en donde informaron la captura de la persona que lideraba el negocio ilícito de la droga en Colombia y pertenecía a los narcos de la llamada "tercera generación", que asumieron el control de las mafias tras el desmantelamiento de los carteles de Cali, Medellín y Norte del Valle.
Los dos noticieros, dieron a conocer al país las reacciones de la Policía y de los miembros del gobierno, quienes no disimulaban su felicidad tras la captura de este narco y afirmaban que esta es una muestra de que la política de seguridad democrática esta dando buenos resultados.
Algo que nos causo mucha curiosidad fue que el canal RCN, en su emisión de las 7 de la noche ya tenía en su poder el video de la captura de Don Mario, en donde se le veía en una improvisada carpa en medio de la nada comiendo con las manos, luego en el avión Don Mario, le confeso al director de la policía que cuando el incumplió el primer acuerdo con el gobierno lo hizo presionado por las autodefensas, quienes mientras hacían un acuerdo de desmovilización con el gobierno se preparaban para atacar, nombrando Don Mario como jefe de este grupo.
Lo que nos parece extraño es que noticias RCN, siempre tuvo la noticia mas fresca e impactante mejor dicho tenían la chiva antes que otros medios, parece como si tuvieran un contacto muy grande dentro de las fuerzas militares por que con la noticia de Don Mario paso lo mismo que con la operación Jaque, de la cual RCN tuvo antes que otro medio el video eso deja mucho que pensar o ¿no?
Por otro lado en ambos canales la noticia de la captura de Don Mario se vio opacada, por el pronunciamiento de la guerrilla para liberar al hijo del profesor Moncayo y por la captura de otro narcotraficante, por lo que creemos nosotras se dejo en un segundo plano la captura y posible extradición de uno de los narcotraficantes mas buscados hoy por hoy en nuestro país.
El pasado 8 de abril, con la captura, de uno de los narcotraficantes mas buscados de nuestro país la policía nacional aprovecho para decirle a la opinión publica que su labor realmente esta funcionando; la verdad eso era de esperarse lo que nos pareció realmente extraño fue que el primer medio en informar esta noticia fue noticias RCN, mientras que al cambiar el canal a caracol nos encontramos con uno de sus programas matutinos, parecía que no se habían dado ni por enterados del hecho.
RCN, informo en un flash de ultimo minuto que en un operativo dirigido por el general Oscar Naranjo, comandante de la Policía Nacional, fue capturado el capo del narcotráfico Daniel Rendón Herrera alias Don Mario.
Por su parte caracol solo registro la noticia en su emisión del medio día, en donde informaron la captura de la persona que lideraba el negocio ilícito de la droga en Colombia y pertenecía a los narcos de la llamada "tercera generación", que asumieron el control de las mafias tras el desmantelamiento de los carteles de Cali, Medellín y Norte del Valle.
Los dos noticieros, dieron a conocer al país las reacciones de la Policía y de los miembros del gobierno, quienes no disimulaban su felicidad tras la captura de este narco y afirmaban que esta es una muestra de que la política de seguridad democrática esta dando buenos resultados.
Algo que nos causo mucha curiosidad fue que el canal RCN, en su emisión de las 7 de la noche ya tenía en su poder el video de la captura de Don Mario, en donde se le veía en una improvisada carpa en medio de la nada comiendo con las manos, luego en el avión Don Mario, le confeso al director de la policía que cuando el incumplió el primer acuerdo con el gobierno lo hizo presionado por las autodefensas, quienes mientras hacían un acuerdo de desmovilización con el gobierno se preparaban para atacar, nombrando Don Mario como jefe de este grupo.
Lo que nos parece extraño es que noticias RCN, siempre tuvo la noticia mas fresca e impactante mejor dicho tenían la chiva antes que otros medios, parece como si tuvieran un contacto muy grande dentro de las fuerzas militares por que con la noticia de Don Mario paso lo mismo que con la operación Jaque, de la cual RCN tuvo antes que otro medio el video eso deja mucho que pensar o ¿no?
Por otro lado en ambos canales la noticia de la captura de Don Mario se vio opacada, por el pronunciamiento de la guerrilla para liberar al hijo del profesor Moncayo y por la captura de otro narcotraficante, por lo que creemos nosotras se dejo en un segundo plano la captura y posible extradición de uno de los narcotraficantes mas buscados hoy por hoy en nuestro país.
miércoles, 4 de marzo de 2009
AQUI NO HAY QUIEN VIVA
Esta es una serie marcada por el toque humorístico, del canal RCN, donde se cuenta la historia de los habitantes de seis apartamentos; quienes conforman seis familias típicas colombianas; las solteronas, las chismosas del edificio, la pareja gay, la que tiene la crisis de los 30, la rapidita y los pudientes del edificio, además del portero quien se conoce la historia de cada uno de los habitantes de sal si puedes.
Los colores de esta serie se caracterizan por ser vivos y demostrar la alegría de sus personajes, desde el vestuario hasta la escenografía de cada uno de los apartamentos que deja ver la personalidad de sus habitantes; lo que causa que el televidente se sienta a gusto observando este programa pues no da la impresión de la típica novela seria del medio día.
Aquí no hay quien viva se desarrolla por medio de capítulos de 40 minutos aproximadamente y cada uno de estos cuenta una historia que es protagonizada por alguno de los habitantes del edificio por lo que allí no hay un protagonista marcado aquí todos son protagonistas dependiendo del capítulo.
El lenguaje que se utiliza e esta serie es fácil de entender para cualquier colombiano del común gracias a que utilizan frases que todos los días se escuchan en las calles de nuestro país, algunas veces el vocabulario y la escenas utilizadas rayan en lo picante por lo que muchas personas opinan que esta serie es un mal ejemplo para el televidente.
Yo pienso que aquí no hay quien viva, tratan todos los temas que son sensación en nuestra sociedad como por ejemplo la inseminación artificial, el desempleo la crisis económica, las pirámides, la infidelidad etc. Pero lo hacen de una forma cómica lo que lo hace aun más entretenida, además nos hace reír de nuestra propia realidad.
Al inicio del programa aparece un anuncio que dice que la serie es apta para mayores de 12 años, en compañía de sus padres o un adulto responsable y que puede contener escenas de sexo o violencia; pero en mi concepto el programa fue creado para mayores de 18 años ya que tratan temas que quizás para un niño de 12 años o menos resulte difícil de comprender.
La serie está marcada por la aparición de artistas invitados que no dejan que la historia se hunda en la monotonía por el contrario la hacen más entretenida y permiten que el publico observe a sus artistas favoritos en una faceta distinta a la de las novelas convencionales.
Con respecto al horario, en un principio la serie era transmitida de lunes a viernes a las 8:00 p.m, con repetición los fines de semana aproximadamente a las 9:00 p.m, pero debido a quejas por parte de algunos televidentes su horario cambio y paso a ser de 9:30 a 10:30 de la noche de lunes a viernes.
El pasado viernes, 27 de febrero aquí no hay quien viva, llego a su final con la demolición del edificio sal si puedes por lo que sus habitantes tuvieron que vender sus apartamentos y conseguir otra vivienda lejos de sus vecinos y de radio patio, la forma en la que todos los habitantes del edificio se enteraban de los chismes de sus vecinos y el cual era dirigido por Magola (q.e.p.d), chavita y su hermana quienes se encargaban de ventilar los trapitos sucios de todos sus vecinos y hasta de ellas mismas.
martes, 3 de febrero de 2009
THE TRUMAN SHOW Y ED TV:
Me incline por analizar estos films ya que me parecen un ejemplo claro y perfecto de el fuerte poder de influencia que tienes los medios en nuestra sociedad, ya que al ver como prácticamente el mundo entero se paralizo por ver lo que le pasaba a Truman y a Ed en su diario vivir es bastante impactante al igual que observar como el creador de el reality analiza todo lo que hace Truman desde la luna y más increíble es ver como Truman se desahoga y le pide ayuda a su Dios mirando aquel cielo del cual lo están grabando; al igual que lo que le sucede a Ed quien es perseguido las 24 horas del día por una cámara.
La progresiva integración entre mercados y diferentes sistemas, el aumento de la interdependencia, la universalización de las conductas colectivas, son todos los elementos y tendencias que hacen que se dirija la mirada y la atención hacia la globalidad de la comunicación. Para realizar el THE TRUMAN SHOW, su creador tuvo que tener en cuenta lo que la sociedad quería observar y sus tendencias por lo que decidió crear un reality en el cual mostraran la vida de una persona común y corriente desde su nacimiento sin dejarla de grabar ni un solo segundo; además todo lo que le pasaba ya estaba planeado y todos las personas que lo rodean son actores; la diferencia con ED TV, es que en este último el protagonista del reality accedió a que lo filmaran todo el día por dinero pero igual que THE TRUMAN SHOW, fueron realitys creados para entretener al público .
Con el paso del tiempo THE TRUMAN SHOW y EDTV se convirtieron en los programas numero uno de la televisión mundial, nadie se los quería perder, tenia club de fans y en el caso THE TRUMAN SHOW todos los actores querían aparecer aunque fuera solo un segundo en el programa ; además muchos productos le compraron a el creador del show una pauta publicitaria en el reality por lo que no era nada raro ver a la esposa de Truman haciéndole publicidad a X o Y producto indirectamente, lo que nos muestra una vez más la capacidad de influencia de la televisión en la vida de una persona.
El éxito de THE TRUMAN SHOW, era tan grande que los productores de este programa le crearon un miedo a Truman al mar para que este no pudiera escapar de la isla en la cual vivía y de esta manera tenerlo encerrado y así continuar con el show, pero cuando Truman se comenzó a hacer preguntas sobre como seria el mundo fuera de aquella isla, cuando Truman quería conocer otras personas y salir de ese lugar la situación se les torno complicada a los productores al punto que tuvieron que poner a todos los habitantes de la isla a buscar a Truman porque este no aparecía, le pusieron obstáculos como tormentas, olas gigantes, rayos etc. Todo para que Truman no huyera de la isla y de esta manera mantener la audiencia que hasta el momento les había dado tanto éxito y dinero a los creadores del show; lo anterior no es más que una prueba de que el público es visto como un consumidor que puede ser manejado por terceros si se sabe enfocar y aprovechar el poder de los medios.
Pero el fuerte poder de influencia de los medios se puede convertir en problema a largo plazo tal como se pudo observar en THE TRUMAN SHOW y en ED TV, cuando los espectadores de un momento a otro se pusieron del lado de Truman y y lo único que deseaban era que este saliera de esa isla y buscara la felicidad que tanto anhelaba al lado de la mujer que había conocido en su juventud de la cual se enamoro y a la que sacaron del show porque interfería con los deseos de los creadores del programa; la audiencia dejo a un lado sus deseos de distracción y simplemente cuando el show se termino por falta de protagonista pasaron el canal en busca de otro programa que les brindara entretención dejando a un lado a él tan exitoso THE TRUMAN SHOW por su parte ED TV, se acabo porque con el paso del tiempo Ed se había cansado de ser el centro de atracción y decidió quedarse en su casa sin mover ni un solo dedo, de esta manera los productores del programa se cansarían y lo sacarían del aire, pero no fue así, lo que salvo a Ed fue que una de las productoras del programa decidió ayudarlo y de esta manera salió de esa pesadilla que en algún momento pareció no tener fin.
.
Me incline por analizar estos films ya que me parecen un ejemplo claro y perfecto de el fuerte poder de influencia que tienes los medios en nuestra sociedad, ya que al ver como prácticamente el mundo entero se paralizo por ver lo que le pasaba a Truman y a Ed en su diario vivir es bastante impactante al igual que observar como el creador de el reality analiza todo lo que hace Truman desde la luna y más increíble es ver como Truman se desahoga y le pide ayuda a su Dios mirando aquel cielo del cual lo están grabando; al igual que lo que le sucede a Ed quien es perseguido las 24 horas del día por una cámara.
La progresiva integración entre mercados y diferentes sistemas, el aumento de la interdependencia, la universalización de las conductas colectivas, son todos los elementos y tendencias que hacen que se dirija la mirada y la atención hacia la globalidad de la comunicación. Para realizar el THE TRUMAN SHOW, su creador tuvo que tener en cuenta lo que la sociedad quería observar y sus tendencias por lo que decidió crear un reality en el cual mostraran la vida de una persona común y corriente desde su nacimiento sin dejarla de grabar ni un solo segundo; además todo lo que le pasaba ya estaba planeado y todos las personas que lo rodean son actores; la diferencia con ED TV, es que en este último el protagonista del reality accedió a que lo filmaran todo el día por dinero pero igual que THE TRUMAN SHOW, fueron realitys creados para entretener al público .
Con el paso del tiempo THE TRUMAN SHOW y EDTV se convirtieron en los programas numero uno de la televisión mundial, nadie se los quería perder, tenia club de fans y en el caso THE TRUMAN SHOW todos los actores querían aparecer aunque fuera solo un segundo en el programa ; además muchos productos le compraron a el creador del show una pauta publicitaria en el reality por lo que no era nada raro ver a la esposa de Truman haciéndole publicidad a X o Y producto indirectamente, lo que nos muestra una vez más la capacidad de influencia de la televisión en la vida de una persona.
El éxito de THE TRUMAN SHOW, era tan grande que los productores de este programa le crearon un miedo a Truman al mar para que este no pudiera escapar de la isla en la cual vivía y de esta manera tenerlo encerrado y así continuar con el show, pero cuando Truman se comenzó a hacer preguntas sobre como seria el mundo fuera de aquella isla, cuando Truman quería conocer otras personas y salir de ese lugar la situación se les torno complicada a los productores al punto que tuvieron que poner a todos los habitantes de la isla a buscar a Truman porque este no aparecía, le pusieron obstáculos como tormentas, olas gigantes, rayos etc. Todo para que Truman no huyera de la isla y de esta manera mantener la audiencia que hasta el momento les había dado tanto éxito y dinero a los creadores del show; lo anterior no es más que una prueba de que el público es visto como un consumidor que puede ser manejado por terceros si se sabe enfocar y aprovechar el poder de los medios.
Pero el fuerte poder de influencia de los medios se puede convertir en problema a largo plazo tal como se pudo observar en THE TRUMAN SHOW y en ED TV, cuando los espectadores de un momento a otro se pusieron del lado de Truman y y lo único que deseaban era que este saliera de esa isla y buscara la felicidad que tanto anhelaba al lado de la mujer que había conocido en su juventud de la cual se enamoro y a la que sacaron del show porque interfería con los deseos de los creadores del programa; la audiencia dejo a un lado sus deseos de distracción y simplemente cuando el show se termino por falta de protagonista pasaron el canal en busca de otro programa que les brindara entretención dejando a un lado a él tan exitoso THE TRUMAN SHOW por su parte ED TV, se acabo porque con el paso del tiempo Ed se había cansado de ser el centro de atracción y decidió quedarse en su casa sin mover ni un solo dedo, de esta manera los productores del programa se cansarían y lo sacarían del aire, pero no fue así, lo que salvo a Ed fue que una de las productoras del programa decidió ayudarlo y de esta manera salió de esa pesadilla que en algún momento pareció no tener fin.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)