miércoles, 4 de marzo de 2009

AQUI NO HAY QUIEN VIVA



Esta es una serie marcada por el toque humorístico, del canal RCN, donde se cuenta la historia de los habitantes de seis apartamentos; quienes conforman seis familias típicas colombianas; las solteronas, las chismosas del edificio, la pareja gay, la que tiene la crisis de los 30, la rapidita y los pudientes del edificio, además del portero quien se conoce la historia de cada uno de los habitantes de sal si puedes.

Los colores de esta serie se caracterizan por ser vivos y demostrar la alegría de sus personajes, desde el vestuario hasta la escenografía de cada uno de los apartamentos que deja ver la personalidad de sus habitantes; lo que causa que el televidente se sienta a gusto observando este programa pues no da la impresión de la típica novela seria del medio día.

Aquí no hay quien viva se desarrolla por medio de capítulos de 40 minutos aproximadamente y cada uno de estos cuenta una historia que es protagonizada por alguno de los habitantes del edificio por lo que allí no hay un protagonista marcado aquí todos son protagonistas dependiendo del capítulo.

El lenguaje que se utiliza e esta serie es fácil de entender para cualquier colombiano del común gracias a que utilizan frases que todos los días se escuchan en las calles de nuestro país, algunas veces el vocabulario y la escenas utilizadas rayan en lo picante por lo que muchas personas opinan que esta serie es un mal ejemplo para el televidente.

Yo pienso que aquí no hay quien viva, tratan todos los temas que son sensación en nuestra sociedad como por ejemplo la inseminación artificial, el desempleo la crisis económica, las pirámides, la infidelidad etc. Pero lo hacen de una forma cómica lo que lo hace aun más entretenida, además nos hace reír de nuestra propia realidad.
Al inicio del programa aparece un anuncio que dice que la serie es apta para mayores de 12 años, en compañía de sus padres o un adulto responsable y que puede contener escenas de sexo o violencia; pero en mi concepto el programa fue creado para mayores de 18 años ya que tratan temas que quizás para un niño de 12 años o menos resulte difícil de comprender.

La serie está marcada por la aparición de artistas invitados que no dejan que la historia se hunda en la monotonía por el contrario la hacen más entretenida y permiten que el publico observe a sus artistas favoritos en una faceta distinta a la de las novelas convencionales.

Con respecto al horario, en un principio la serie era transmitida de lunes a viernes a las 8:00 p.m, con repetición los fines de semana aproximadamente a las 9:00 p.m, pero debido a quejas por parte de algunos televidentes su horario cambio y paso a ser de 9:30 a 10:30 de la noche de lunes a viernes.

El pasado viernes, 27 de febrero aquí no hay quien viva, llego a su final con la demolición del edificio sal si puedes por lo que sus habitantes tuvieron que vender sus apartamentos y conseguir otra vivienda lejos de sus vecinos y de radio patio, la forma en la que todos los habitantes del edificio se enteraban de los chismes de sus vecinos y el cual era dirigido por Magola (q.e.p.d), chavita y su hermana quienes se encargaban de ventilar los trapitos sucios de todos sus vecinos y hasta de ellas mismas.

No hay comentarios: