jueves, 20 de marzo de 2008
El kitsch y la television
Con el paso del tiempo nos hemos podido dar cuenta que lo que vende hoy en día es el sensacionalismo, al publico le gusta todo lo que muestre la “realidad” por cruda que esta sea, ya que así no lo quieran aceptar nuestra sociedad es morbosa y le encanta el amarillismo.
El kitsch hoy en día es quien domina la estética de los medios de comunicación, después de que nació en los años treinta como un cambio del concepto de lo estético y después de que en los setenta pasara a ser un movimiento; el término “kitsch” se popularizo en los años de 1930, en esta época este era visto como un peligro para la cultura (nadie se imaginaba que con el tiempo llegaría a ser quien mandara las tendencias en los medios de comunicación).
En este artículo me quiero referir concretamente a un programa de televisión que actualmente tiene mucha acogida en nuestro país precisamente por que en su estilo se puede ver la cultura kitsch por todos lados; El programa al que me refiero es “el mundo según pirry”.
En este programa nos intentan mostrar la realidad de nuestro país y del mundo a través de los ojos de un personaje muy pintoresco y peculiar que se hadado a conocer como “pirry”, el no tiene pelos en la lengua cuando de divulgar su verdad se trata y mucho menos cuando tiene que defender su punto de vista; utiliza un lenguaje muy popular por lo que la mayoría de las personas se identifican con él y toca temas que quizá a muchos les da temor tocar en este país, a pesar de que en nuestra constitución política está estipulado claramente el derecho a la libre expresión.
En el mundo según pirry se muestra la realidad tal y como es ni se exagera ni se edita para mostrar solo el lado bonito de las cosas, por lo que muchas veces las imágenes que allí se muestran resultan grotescas bebido a que se utilizan primerísimos primeros planos de las personas o la voz de los personajes es distorsionada para no revelar su verdadera identidad.
Por esto es uno de los ejemplos más grande del kitsch y de la gran acogida de este en nuestra sociedad.
El Baúl ¿Rosado?..
Con lo primero que pensé que me encontraría al ver la película seria con un baúl rosado, pero no en el trascurso de la cinta se hablaba del misterio de un supuesto asesinato de una niña a quien habían encontrado en un baúl “rosado”, pero para mi sorpresa y creo que para la de muchas más personas este no era rosado al contrario era un baúl normal y con normal, me refiero a café; de lo que me daría cuenta, pero ya al final de la película es que el baúl por dentro si era rosado, pero lo que uno espera como parte del público es ver un baúl rosado por fuera.
En si la cinta resulta ser muy interesante debido a que todo gira en torno a un policía y a un periodista, quien en su trabajo no era que le estuviera yendo muy bien por lo que decide comprar el cuerpo de una niña, meterla dentro de un baúl y mandarla por correo a una dirección inexistente; lo que llamo la atención de la comunidad y él como periodista se aprovecharía de la situación para obtener un gran beneficio en su trabajo, en el que obtuvo un asenso y una gran popularidad entre los miembros de la comunidad.
Además del policía y el periodista, en la trama aparece una mujer muy bella quien es dueña de un café, al que asisten la mayoría de los detectives a hablar de sus casos por lo que ella vive muy al corriente de lo que sucede y poco a poco se convierte en una persona fundamental para el policía quien se enamora de ella y terminan juntos. La persona que le suministra información al periodista sobre el caso del baúl rosado, es un policía que quiere ganar extras a través de su trabajo, este personaje es muy pintoresco y gracioso por lo que con cada aparición hace que la audiencia este pendiente de lo que hará.
También aparece el jefe de policía y el dueño del periódico quienes tienen un gran interés en coleccionar estampillas por lo que al final de la película terminan siendo grandes amigos a pesar de los problemas en los que se ven enfrentados en el trascurso de la cinta.
En conclusión con lo que concierne a los personajes cada uno tiene características que los hacen únicos y muy cómicos, por ejemplo el policía que está a cargo de la investigación tiene como una especie de trauma con la muerte de su mama por lo que vive pendiente de que la foto de ella no lo vea haciendo cosas que tal vez en vida le molestarían.
Esta historia se presenta más o menos en los años cincuenta, por lo que el vestuario de sus personajes es bastante peculiar y se ve muy marcado por los sombreros y vestidos de la época.
Los planos utilizados son en su mayoría planos generales, primeros planos y planos medios aunque cabe resaltar que en las partes en la que había planos subjetivos para crear más emoción entre el público.
La música utilizada causaba una sensación de misterio y ganas de saber que pasaría a continuación por lo que la película personalmente me pareció muy bien hecha y que el público puede disfrutar ; mejor dicho muestra que en Colombia si se puede hacer buen cine sin necesidad de que trate de prepagos o narcotraficantes.
Con lo primero que pensé que me encontraría al ver la película seria con un baúl rosado, pero no en el trascurso de la cinta se hablaba del misterio de un supuesto asesinato de una niña a quien habían encontrado en un baúl “rosado”, pero para mi sorpresa y creo que para la de muchas más personas este no era rosado al contrario era un baúl normal y con normal, me refiero a café; de lo que me daría cuenta, pero ya al final de la película es que el baúl por dentro si era rosado, pero lo que uno espera como parte del público es ver un baúl rosado por fuera.
En si la cinta resulta ser muy interesante debido a que todo gira en torno a un policía y a un periodista, quien en su trabajo no era que le estuviera yendo muy bien por lo que decide comprar el cuerpo de una niña, meterla dentro de un baúl y mandarla por correo a una dirección inexistente; lo que llamo la atención de la comunidad y él como periodista se aprovecharía de la situación para obtener un gran beneficio en su trabajo, en el que obtuvo un asenso y una gran popularidad entre los miembros de la comunidad.
Además del policía y el periodista, en la trama aparece una mujer muy bella quien es dueña de un café, al que asisten la mayoría de los detectives a hablar de sus casos por lo que ella vive muy al corriente de lo que sucede y poco a poco se convierte en una persona fundamental para el policía quien se enamora de ella y terminan juntos. La persona que le suministra información al periodista sobre el caso del baúl rosado, es un policía que quiere ganar extras a través de su trabajo, este personaje es muy pintoresco y gracioso por lo que con cada aparición hace que la audiencia este pendiente de lo que hará.
También aparece el jefe de policía y el dueño del periódico quienes tienen un gran interés en coleccionar estampillas por lo que al final de la película terminan siendo grandes amigos a pesar de los problemas en los que se ven enfrentados en el trascurso de la cinta.
En conclusión con lo que concierne a los personajes cada uno tiene características que los hacen únicos y muy cómicos, por ejemplo el policía que está a cargo de la investigación tiene como una especie de trauma con la muerte de su mama por lo que vive pendiente de que la foto de ella no lo vea haciendo cosas que tal vez en vida le molestarían.
Esta historia se presenta más o menos en los años cincuenta, por lo que el vestuario de sus personajes es bastante peculiar y se ve muy marcado por los sombreros y vestidos de la época.
Los planos utilizados son en su mayoría planos generales, primeros planos y planos medios aunque cabe resaltar que en las partes en la que había planos subjetivos para crear más emoción entre el público.
La música utilizada causaba una sensación de misterio y ganas de saber que pasaría a continuación por lo que la película personalmente me pareció muy bien hecha y que el público puede disfrutar ; mejor dicho muestra que en Colombia si se puede hacer buen cine sin necesidad de que trate de prepagos o narcotraficantes.
lunes, 3 de marzo de 2008
Renault logan “disfruta nuevos caminos”.
Este comercial fue lanzado en el año 2007 por la marca Renault en Colombia para lanzar al mercado su nuevo automóvil en el que según el comercial le cabe de todo gracias a su diseño que es mucho mas grande y cómodo para la familia colombiana.
El eslogan de esta campaña es “disfruta nuevos caminos”, ya que se realizo en una época en la que el gobierno colombiano estaba incentivando en los colombianos el echo de viajar por las carreteras colombianas sin miedo a ser secuestrados o a que les pase algo; por lo que en este comercial nos dicen que en este país cada que hacemos un viaje venimos con algo que contar, con experiencias que siempre van a estar en nuestra mente o simplemente sin ganas de volver, pero lo que podemos tener seguro es que siempre regresamos con mas y que en este automóvil nos cabe de todo.
La música que utilizan en el comercial es alentadora, llena de esperanza y sueños que es lo que le hace falta a nuestro país; las personas que salen en este comercial quieren mostrar el esquema de una familia normal y feliz hasta con el perro lo que nos simboliza la unión familiar.
Por otro lado los escenarios son variados para mostrarnos la belleza de Colombia y los lugares que podríamos visitar en unas vacaciones, por lo que el comercial se vuelve llamativo para el receptor.
Los colores que utilizan son colores pasteles y colores vivos y llamativos que transmiten felicidad y frescura.
De alguna manera el cliente siente seguridad al ver este comercial debido a que eso es lo que trasmite la voz de quien habla debido a que lo hace de una manera familiar, dulce y segura que hace que el receptor se sienta identificado con el comercial.
Otro factor que me parece muy importante es el echo de incentivar en los colombianos el recorrer las carreteras colombianas y conocer los lugares que por tanto tiempo se han privado de visitar por miedo a los grupos alzados en armas que hace algún tiempo tenían azotadas las carreteras de nuestro país realizando secuestros y robos en estas; por lo que los colombianos tomamos la decisión de viajar mas por las carreteras por precaución y miedo a ser victimas de este tipo de sucesos.
Para mi este es uno de mis comerciales favoritos no por el automóvil, si no por que transmiten una emoción indescriptible que hace que de alguna manera yo me sienta orgullosa de ser colombiana y de vivir en un país tan hermoso como este, me dan ganas de conocer cada rincón de este territorio y de vivir experiencias nuevas y emocionantes en mi país Colombia.
Este comercial fue lanzado en el año 2007 por la marca Renault en Colombia para lanzar al mercado su nuevo automóvil en el que según el comercial le cabe de todo gracias a su diseño que es mucho mas grande y cómodo para la familia colombiana.
El eslogan de esta campaña es “disfruta nuevos caminos”, ya que se realizo en una época en la que el gobierno colombiano estaba incentivando en los colombianos el echo de viajar por las carreteras colombianas sin miedo a ser secuestrados o a que les pase algo; por lo que en este comercial nos dicen que en este país cada que hacemos un viaje venimos con algo que contar, con experiencias que siempre van a estar en nuestra mente o simplemente sin ganas de volver, pero lo que podemos tener seguro es que siempre regresamos con mas y que en este automóvil nos cabe de todo.
La música que utilizan en el comercial es alentadora, llena de esperanza y sueños que es lo que le hace falta a nuestro país; las personas que salen en este comercial quieren mostrar el esquema de una familia normal y feliz hasta con el perro lo que nos simboliza la unión familiar.
Por otro lado los escenarios son variados para mostrarnos la belleza de Colombia y los lugares que podríamos visitar en unas vacaciones, por lo que el comercial se vuelve llamativo para el receptor.
Los colores que utilizan son colores pasteles y colores vivos y llamativos que transmiten felicidad y frescura.
De alguna manera el cliente siente seguridad al ver este comercial debido a que eso es lo que trasmite la voz de quien habla debido a que lo hace de una manera familiar, dulce y segura que hace que el receptor se sienta identificado con el comercial.
Otro factor que me parece muy importante es el echo de incentivar en los colombianos el recorrer las carreteras colombianas y conocer los lugares que por tanto tiempo se han privado de visitar por miedo a los grupos alzados en armas que hace algún tiempo tenían azotadas las carreteras de nuestro país realizando secuestros y robos en estas; por lo que los colombianos tomamos la decisión de viajar mas por las carreteras por precaución y miedo a ser victimas de este tipo de sucesos.
Para mi este es uno de mis comerciales favoritos no por el automóvil, si no por que transmiten una emoción indescriptible que hace que de alguna manera yo me sienta orgullosa de ser colombiana y de vivir en un país tan hermoso como este, me dan ganas de conocer cada rincón de este territorio y de vivir experiencias nuevas y emocionantes en mi país Colombia.
E l regueeton ¿un nuevo estilo de vida?
Hace unos cuantos años que llego a nuestro país la moda del regeeton como estilo de vida para los jóvenes de nuestra sociedad esta nueva cultura dicta que los que decidan hacerla parte de sus vidas deben llevar loa pantalones anchos y si es posible con diseños que hagan referencia al “perreo”, además las camisetas también deben ser tan anchas como se pueda y en su vestimenta debe caber mucho bling-bling. Lo que quiere decir brillo por todo lado como símbolo de grandeza y poder.
En nuestra ciudad muchos adolescentes han adoptado este modo de vivir y la preocupación por parte de sus padres de ha incrementado debido a que se han estado creando especies de pandillas que ahora llaman “parches”, con nombres como los rompe, parche norte, perche sur etc. Que se han dividido según los sectores de la ciudad a escuchar a sus artistas favoritos entre los que están wisin y yandel, daddy yankee, don Omar y muchos otros reggetoneros;: cada fin de semana no faltan los enfrentamientos de estos grupitos en alguna fiesta en la que coincidan y muchos se preguntan por que es la pelea, pues simple pelean por que unos son del sur otros del norte, o por que unos viven en san Fernando y los otros en granada. Lo que tiene en un estado de preocupación a sus padres.
Además del vestuario y las actividades lúdicas que trae consigo el regeeton también viene un lenguaje muy peculiar que va desde entuque (besar) hasta palabras como perreo (fiesta), términos que utilizan entre ellos para comunicasen no se si es para que nadie entienda lo que hablan o simplemente para sentirse mas interesantes, pero para poder entender una conversación de dos adolescentes que están sumergidos en este estilo de vida hay que tener un diccionario para poder traducir lo que quieren expresar.
Por otro lado los conciertos organizados por los empresarios y por las emisoras locales que por cierto hoy en día la mayor parte de su programación esta invadida por regeeton, resultan ser caóticos a pesar de que el consumo de alcohol esta prohibido para los menores de edad en estos conciertos no falta el joven que sale en estado de embriagues o que en su defecto ingresa al evento borracho y muchas veces drogado ya que se esta haciendo muy popular el consumo de poper en estos eventos, este es un liquido que se inhala y es utilizado para el mantenimiento de computadoras; lo que hace que la sangre se suba a la cabeza y causa un efecto de relajación por no mas de treinta segundos, un tarro como lo llaman los jóvenes puede costar entre 30 y 100 mil pesos dependiendo del evento donde se consuma y si no hay tanto dinero recuren al roche (pastillitas que causan un efecto de embobamiento en quien las consume), estas son mucho mas baratas están entre 2000 y 5000 mil pesos por lo que se han vuelto muy populares entre los jóvenes; en conclusión lo que importa es gozarse el concierno de reegeton perriando hasta las 10 de la noche, hora en la que generalmente se terminan estos eventos.
Pero después se van a rematar a los sitios de moda que son mistik y living good, ubicados en la avenida sexta en donde yo no se como a pesar de que la ley dice lo contrario no es extraño encontrase con jóvenes con edades entre los catorce años y los 18 años disfrutando de la noche. Otro aspecto muy peculiar entre los jóvenes que adoptan este estilo de vida es que tienen los celulares, i pods y los tenis más caros debido a que esto les da estatus dentro de su grupo de amigos.
Cabe resaltar que aunque no todos los jóvenes que disfrutan de este tipo de música son así la mayoría si están adoptando este estilo de vida y lo están haciendo parte de su diario vivir.
¨las cosas como son¨ sprite
Esta es la frase que utiliza la marca de refrescos sprite para comercializar su producto con una publicidad fresca y juvenil pretende impactar en el mercado para posicionadse como uno de los refrescos más vendidos en el mercado.
Quizás en el publico en el ha tenido mas popularidad ha sido en el publico juvenil ya que en sus spots son dirigidos a ellos, por ejemplo antes de comenzar la serie de los simpsons, aparece la imagen de una botella de sprite y dicen “los simpsons no te van a ser mas inteligente, pero seguro te vas a divertir, las cosas como son…sprite”, lo que cautiva al publico y nos hace pensar que en realidad esta empresa no nos quiere engañar diciendo que su producto es el mejor del mercado simplemente que nos dicen que nos puede llegar a quitar la sed, por lo que las personas comienzan a confiar en la marca.
Otro punto muy importante de estos spots es el humor que manejan en estos ya que todo lo que dicen lo hacen con un toque cómico que hace que la persona que este observando el comercial se enganche y se divierta viéndolos.
Los colores que manejan en estos spots son colores pastel y calidos que hacen que la estenografía se torne muy juvenil y divertida, los protagonistas de estos en su mayoría son jóvenes entre los 15 y los 25 años, como cualquier adolescente del mundo no son modelos perfectos, ni niñas re operadas; son personas normales lo que hace que los jóvenes se identifiquen rápidamente con ellos.
Los temas que tratan en estos spots son juveniles y frescos como por ejemplo que tú mejor amigo este enamorado de ti y tú no te hayas dado cuenta hasta el momento en el que el spot te dicen todas las señales como que tu amigo siempre esta de paño de lágrimas cuando peleas con tu novio, pero no es por buena gente es por que te tiene ganas; estos temas hacen que los jóvenes se sientan identificados con el producto.
El lenguaje que utilizan es muy fresco y con términos que son usados por la mayoría de los jóvenes por lo que estos spots son más fáciles de comprender ya que no se complican utilizando palabras rebuscadas.
Personalmente estos spots me parecen muy chéveres por que son muy sinceros con los temas que tocan y tratan de hablarle con la verdad al público para que no se sientan engañados por la marca como suele pasar cuando prometen de u producto las mil maravillas y no cumplen con ninguna; por lo que me parece muy original por parte de los creadores el echo de innovar con esta campaña por que hoy en día las personas preferimos la verdad aunque duela a una mentira piadosa.
Guillermo Tell “ficción o realidad”
La historia no es más que una revelación del pueblo ante un gobierno autoritario que se aprovechaba de su comunidad, que se canso de recibir humillaciones y mandatos ridículos por parte del gobernador, quien les exigía inclinarse ante su sombrero como símbolo de respeto, quien no lo hacia merecería la cárcel y como Tell no lo hizo fue llevado ante el gobernador quien le exigió atravesar con su flecha una manzana que pondrían en la cabeza de su propio hijo. Afortunadamente Guillermo ante la valentía de su hijo pudo atravesar la manzana y conseguir la libertad aunque tiempo después seria el mismo Tell quien asesinaría al gobernador y de esta manera conseguiría la libertad de su pueblo. Aunque en la historia no se especifica tiempo yo ubico esta historia en el siglo XVIII y el espacio en Austria.
Gracias a esta historia a través del tiempo han surgido innumerables interpretaciones de esta muchos ven a Guillermo como el libertador de Austria, quien fue el capaz de darle a su pueblo la libertad con la que tanto soñaban; otros lo ven como un mal padre ya que fue capaz de poner en riesgo la vida de su hijo por su libertad. Pero personalmente pienso que esta historia es un símbolo de valentía debido a que Guillermo fue capaz de dejar a un lado sus sentimientos de padre para salvar su vida y la de su hijo, y luego fue capaz de arriesgar su vida por poner en libertad toda la comunidad de las injusticias del gobernador asesinándolo.
En una parte de la historia Guillermo dice “los valientes solo se acuerdan de ellos en ultimo lugar”, y efectivamente eso fue lo que le paso a Guillermo quien pensó primero en las necesidades de su pueblo que en el dolor que podría llegar a sentir su familia si este moría en el intento de encontrar la libertad de su comunidad, lo que me deja concluir que los valientes aunque se merecen toda nuestra admiración pueden llegar a ser muy egoístas con ellos y con sus familias.
En la historia me imagino a Tell como un hombre apuesto de no mas de 35 años quien esta dispuesto a luchar por los derechos de los demás dejando a un lado sus propias necesidades, a su hijo como un niño de 7 u 8 años quien ve en su padre un ejemplo a seguir y al gobernador como un hombre gordo, calvo y muy fanfarrón quien esta dispuesto a pasar por encima de los derechos de los demás para satisfacer sus propias necesidades.
Al escuchar la canción de Guillermo Tell la percepción del mensaje cambia pues en esta Guillermo no es el valiente hombre que le brindo la libertad a una comunidad entera, en la canción Guillermo es un hombre egoísta que fue capaz de poner la vida de su hijo en peligro por atravesar una manzana con su flecha; en este caso Walter, el hijo de Guillermo ya no es un niño, es un adolescente quien se revela ante los mandatos de su padre y le exige mostrar su valentía colocándose el la manzana en la cabeza, a lo que el se niega argumentado que su hijo es un insolente y un miedoso. Pero lo que en realidad esta demostrando es que el miedoso es el y que no confía en su propio hijo quien es capaz de arriesgar su vida por que confía en las capacidades de su padre. Lo que nos deja ver a Guillermo como un ser egoísta y quien se aprovecha de si hijo, quien no aguanto mas la situación y quiso poner en prueba a su padre revelándose ante el, pero este no paso la prueba de su hijo y quedo como un cobarde ante todos.
En la canción me imagino a Guillermo como un hombre de unos 50 años, alto corpulento con un samblaje fuerte, egoísta y muy duro con su hijo, a quien imagino como un joven de 19 o 20 años apuesto, valiente y cansado de ser el conejillo de indias de su padre por tantos años. Y el tiempo no sabría definirlo pero el espacio me lo imagino como un bosque con mucho pasto y muchos árboles y animales.
El video clip de la canción de Guillermo Tell es una especie de collage con imágenes de Fidel castro desde su juventud hasta ya entrado en años, personalmente el video lo tomo como un grito de rebelión por parte de la juventud cubana, que en este caso es representada como el hijo de Guillermo y Tell seria Fidel castro.
Lo veo como un gesto de rebelión por parte de la juventud cubana por que para mi esta cansada de tanta opresión por parte del comunismo de Fidel castro y simplemente quieren pensar y hacer lo que en realidad quieren sin temor a ser juzgados injustamente por un gobierno a mi modo de ver insensible y déspota.
El tiempo y el espacio serian en cuba.
Para concluir quiero manifestar que me parece increíble el hecho de que una historia tan antigua como la de Guillermo Tell, hoy sirva de inspiración para muchas personas que hoy solo quieren lograr la libertad de expresión que por diferentes motivos se les niega y que ellos anhelan como un derecho que quieren hacer valer.
La historia no es más que una revelación del pueblo ante un gobierno autoritario que se aprovechaba de su comunidad, que se canso de recibir humillaciones y mandatos ridículos por parte del gobernador, quien les exigía inclinarse ante su sombrero como símbolo de respeto, quien no lo hacia merecería la cárcel y como Tell no lo hizo fue llevado ante el gobernador quien le exigió atravesar con su flecha una manzana que pondrían en la cabeza de su propio hijo. Afortunadamente Guillermo ante la valentía de su hijo pudo atravesar la manzana y conseguir la libertad aunque tiempo después seria el mismo Tell quien asesinaría al gobernador y de esta manera conseguiría la libertad de su pueblo. Aunque en la historia no se especifica tiempo yo ubico esta historia en el siglo XVIII y el espacio en Austria.
Gracias a esta historia a través del tiempo han surgido innumerables interpretaciones de esta muchos ven a Guillermo como el libertador de Austria, quien fue el capaz de darle a su pueblo la libertad con la que tanto soñaban; otros lo ven como un mal padre ya que fue capaz de poner en riesgo la vida de su hijo por su libertad. Pero personalmente pienso que esta historia es un símbolo de valentía debido a que Guillermo fue capaz de dejar a un lado sus sentimientos de padre para salvar su vida y la de su hijo, y luego fue capaz de arriesgar su vida por poner en libertad toda la comunidad de las injusticias del gobernador asesinándolo.
En una parte de la historia Guillermo dice “los valientes solo se acuerdan de ellos en ultimo lugar”, y efectivamente eso fue lo que le paso a Guillermo quien pensó primero en las necesidades de su pueblo que en el dolor que podría llegar a sentir su familia si este moría en el intento de encontrar la libertad de su comunidad, lo que me deja concluir que los valientes aunque se merecen toda nuestra admiración pueden llegar a ser muy egoístas con ellos y con sus familias.
En la historia me imagino a Tell como un hombre apuesto de no mas de 35 años quien esta dispuesto a luchar por los derechos de los demás dejando a un lado sus propias necesidades, a su hijo como un niño de 7 u 8 años quien ve en su padre un ejemplo a seguir y al gobernador como un hombre gordo, calvo y muy fanfarrón quien esta dispuesto a pasar por encima de los derechos de los demás para satisfacer sus propias necesidades.
Al escuchar la canción de Guillermo Tell la percepción del mensaje cambia pues en esta Guillermo no es el valiente hombre que le brindo la libertad a una comunidad entera, en la canción Guillermo es un hombre egoísta que fue capaz de poner la vida de su hijo en peligro por atravesar una manzana con su flecha; en este caso Walter, el hijo de Guillermo ya no es un niño, es un adolescente quien se revela ante los mandatos de su padre y le exige mostrar su valentía colocándose el la manzana en la cabeza, a lo que el se niega argumentado que su hijo es un insolente y un miedoso. Pero lo que en realidad esta demostrando es que el miedoso es el y que no confía en su propio hijo quien es capaz de arriesgar su vida por que confía en las capacidades de su padre. Lo que nos deja ver a Guillermo como un ser egoísta y quien se aprovecha de si hijo, quien no aguanto mas la situación y quiso poner en prueba a su padre revelándose ante el, pero este no paso la prueba de su hijo y quedo como un cobarde ante todos.
En la canción me imagino a Guillermo como un hombre de unos 50 años, alto corpulento con un samblaje fuerte, egoísta y muy duro con su hijo, a quien imagino como un joven de 19 o 20 años apuesto, valiente y cansado de ser el conejillo de indias de su padre por tantos años. Y el tiempo no sabría definirlo pero el espacio me lo imagino como un bosque con mucho pasto y muchos árboles y animales.
El video clip de la canción de Guillermo Tell es una especie de collage con imágenes de Fidel castro desde su juventud hasta ya entrado en años, personalmente el video lo tomo como un grito de rebelión por parte de la juventud cubana, que en este caso es representada como el hijo de Guillermo y Tell seria Fidel castro.
Lo veo como un gesto de rebelión por parte de la juventud cubana por que para mi esta cansada de tanta opresión por parte del comunismo de Fidel castro y simplemente quieren pensar y hacer lo que en realidad quieren sin temor a ser juzgados injustamente por un gobierno a mi modo de ver insensible y déspota.
El tiempo y el espacio serian en cuba.
Para concluir quiero manifestar que me parece increíble el hecho de que una historia tan antigua como la de Guillermo Tell, hoy sirva de inspiración para muchas personas que hoy solo quieren lograr la libertad de expresión que por diferentes motivos se les niega y que ellos anhelan como un derecho que quieren hacer valer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)